Mirador – Castillo de Canderrei
Mirador – Castillo de Canderrei

El Castillo de Canderrei es el mejor mirador para comprender la transición entre los
valles del Limia y el Támega. Situado en el denominado como Monte do Castelo, los
investigadores hablan de la posibilidad de que este lugar contara en el pasado con una
torre de vigilancia semejante a las de los municipios de Sandiás y Porqueira, entre otros.
Esta estratégica situación hace también que otros historiadores especulen con la
posibilidad de que en el lugar existiera con anterioridad un asentamiento castreño de la Edad del Hierro. A pesar de que estas propuestas aún no han sido confirmadas son
varias las citas escritas del lugar en época medieval. Siendo descrito como una eventual fortaleza en el siglo XI y nombrado en varias donaciones reales en el siglo XIV.
En la actualidad el espacio cuenta con una capilla barroca, en la honra a la Virgen de
los Remedios. A poca distancia, más abajo del monte, se sitúa la parroquia a la que
nombra: San Salvador de Viladerrei. Topónimo también que podría estar indicando la
existencia de un asentamiento propio de la realeza medieval, siendo la vía de acceso
natural a la Limia desde Tras os Montes y el Alto Duero.
Localización
Leyendas / Historias vinculadas

Información de interés
Buen estado de conservación. La visita exterior es libre. Pudiendo llegarse en vehículo
motorizado hasta la capilla.
Bibliografía
Calderón Medina, I. (2017) Reyes, nobles y frontera. Entre la violencia y el parentesco
en el espacio fronterizo galaico portugués (s. XII-XIII) Cuaderno de estudios gallegos,
vol. 64 (130), p.91-117.
Lixó Gomez, C. (2019) O xurdimento dos castelos na Galiza medieval (S. VIII-XIII) Tese
de doutoramento, USC, 2019. Santiago de Compostela.